Las nuevas ideologías:
pacifismo, ecologismo, feminismo y postmodernismo
LA
IDEOLOGIA: son las formas de pensar y sentir del ser
humano de acuerdo al lugar que este o esta se está desarrollando o sistemas sea
este socialista o capitalista así como también puede ser hombre o mujer
Estas son las nuevas ideologías que se hacen presentes en
la actualidad:
Feminismo:
El
Feminismo es una ideología y un conjunto de movimientos políticos, culturales y
económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre hombres y
mujeres.Con este objetivo, el movimiento feminista, crea un amplio conjunto de
teorías sociales, una Teoría feminista que ha dado lugar a la aparición de
disciplinas como la geografía feminista,
Gracias a la influencia del movimiento feminista, se han
conseguido logros de trascendental importancia como el voto femenino, la
igualdad ante la ley o los derechos reproductivos, entre otros muchos.
Pacifismo:
El
pacifismo, según la RAE, es el conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la
paz entre las naciones.Se opone a la guerra y a otras formas de violencia a
través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica.
Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus
fines son: La no violencia activa, la diplomacia, la desobediencia civil, el
boicot, la objeción de conciencia, las campañas de divulgación y la educación
por la paz.El pacifismo es una doctrina que ha estado presente en varias
culturas del mundo principalmente en la tradición oriental con corrientes como
la filosofia china o el hinduismo y en la occidental con la tradición
judeocristiana.
El pacifismo comenzó a ser definido a partir del siglo
XVIII
Ecologismo
o movimiento ecologista: El ecologismo es un movimiento social
que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena
comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos.
El ecologismo es la última ideología que se ha
incorporado a las preocupaciones de la sociedad, y es la que más impulso tiene
en la actualidad. Supone una nueva forma de hacer política, lo que implica un
choque teórico con los economistas, un debate entre el desarrollo sostenible y
el beneficio rápido. La ecología influye en todos los aspectos de la actividad
económica.
Las diferencias entre ecología y ecologismo: La ecología
es una ciencia, no una teoría. Y el ecologismo es un conjunto de ideas y
conceptos basados en observaciones de hechos que se han producido, o sea que es
una ideología.
Historia del ecologismo:
Durante el siglo XIX la petición de mejoras
medioambientales provenía principalmente de dos clases sociales: la clase
trabajadora y las clases media y alta.
El movimiento obrero luchaba por unas condiciones de vida
y de trabajo más dignas para la clase trabajadora. En los primeros momentos del
proceso de industrialización, la degradación medioambiental era un fenómeno
localizado social y geográficamente, afectaba sobre todo a los barrios. Muchos
miembros de las clases media y alta también estaban inquietos por el devastador
efecto de la industrialización sobre sus parajes preferidos de recreo (donde
practicaban actividades como la caza y la pesca) y reivindicaban su
preservación y defensa.
Esta preocupación por la relación existente entre el
proceso de industrialización y la degradación del medio ambiente dio lugar a
las primeras organizaciones, fundadas en el siglo XIX en Gran Bretaña
Postmodernismo:
El término “Postmodernismo” significa literalmente
“después del Modernismo” y es usado para
describir filosóficamente la presente era que vino después de la era del
Modernismo. El Postmodernismo es una
reacción (o tal vez más apropiadamente, una frustrada respuesta) a la fallida
promesa del Modernismo, de usar únicamente la razón humana para ser una humanidad
mejor y hacer del mundo un mejor lugar.
El Postmodernismo es una filosofía que afirma que no
existe la verdad objetiva o absoluta, especialmente en cuestiones de religión y
espiritualidad. Cuando se les confronta
con una exposición de la verdad referente a la realidad de Dios y las prácticas
religiosas, la opinión del Postmodernismo se ejemplifica en la declaración de
que “eso puede ser una verdad para ti,
pero no para mí.” Mientras que tal
respuesta puede ser totalmente apropiada cuando se habla de la comida favorita,
o preferencias respecto al arte; tal aseveración es peligrosa cuando se aplica
a la realidad, porque confunde cuestiones de gusto y opinión con la verdad.
Los rasgos características
del postmodernismo son:
-DE LA ETICA A LA ESTETICA.
-LA CRISIS DE LA RAZON.
-EL AUGE DEL ESOTERISMO.
-EL RETORNO DE DÍOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario