La estrategia de empezar por UNO MISMO:
Tomando medidas sencillas en su vida cotidiana. Por ejemplo:
*Evita causar ruidos molestos, es más agradable para todos y escubriras que el ruido de la naturaleza es el mas bello que existe.
*Lee las instrucciones de los materiales y equipos que adquiere para su casa u oficina, busca los que mas ahorradores y que sean duraderos.
*Ház servicio a tu carro con regularidad y procura el uso de bicicletas o recorra la distancia a pie.
* No compres, ni fomentes la explotación de la fauna silvestre (Di NO a los espectaculos con animales como circos, delfinarios, aves) y no vistes zoologicos en donde los animales no esten en laas condiciones adecuadas.
*Deja los desperdicios en los lugares dispuestos para ello y separalos al menos en organicos e inorganicos.
* Reduce el consumo de carne incluyendo pescados, nuestros oceanos se estan muriendo. Una dieta vegetariana es simbolo de salud y de respeto por los seres vivos.
*Ahorra agua, reduce tu tiempo de ducha, y no dejes la llave abierta cuando te estas rasurando, lavando los dientes o la manos. capta agua pluvial con ella puedes lavar suelo, patio o autos.
*Usa y consume productos organicos (libres de pesticidas, plaguicidas, conservadores, etc) y s cmpras los convencionales busca que tengan los logos de:
-amigable con el ambiente
-reciclado
-no probado (testeado) en animales
-no dana la capa de ozono
*Cambia los focos de tu casa por los ahorradores de energia o en su defecto utlizaenergia solar. realiza tus actividades utilziando lo mas que puedas la luz del dia.
*Participa en campanas de reforestacion
*Piensa inteligentemente el nuemero de hijos que quieres tener (ya estamos sobrepoblados)
*Evita fumar, es un regalo para tu salud, el ambiente, animales y sobre todo para el NO fumador.
*No calles ante las injusticias ambientales, protesta, denuncia, tenemos que dejar huella...
Recuerda que el ejemplo es la mejor ensenanza.
Si la humanidad aplicara desde uno mismo todo lo anterior que en pocas palabra se reduce en las tres R's
REDUCE, REUSA Y RECICLA... tendriamos otro un ambiente mas saludable y contribuiriamos a su no deterioro.
Tomando medidas sencillas en su vida cotidiana. Por ejemplo:
*Evita causar ruidos molestos, es más agradable para todos y escubriras que el ruido de la naturaleza es el mas bello que existe.
*Lee las instrucciones de los materiales y equipos que adquiere para su casa u oficina, busca los que mas ahorradores y que sean duraderos.
*Ház servicio a tu carro con regularidad y procura el uso de bicicletas o recorra la distancia a pie.
* No compres, ni fomentes la explotación de la fauna silvestre (Di NO a los espectaculos con animales como circos, delfinarios, aves) y no vistes zoologicos en donde los animales no esten en laas condiciones adecuadas.
*Deja los desperdicios en los lugares dispuestos para ello y separalos al menos en organicos e inorganicos.
* Reduce el consumo de carne incluyendo pescados, nuestros oceanos se estan muriendo. Una dieta vegetariana es simbolo de salud y de respeto por los seres vivos.
*Ahorra agua, reduce tu tiempo de ducha, y no dejes la llave abierta cuando te estas rasurando, lavando los dientes o la manos. capta agua pluvial con ella puedes lavar suelo, patio o autos.
*Usa y consume productos organicos (libres de pesticidas, plaguicidas, conservadores, etc) y s cmpras los convencionales busca que tengan los logos de:
-amigable con el ambiente
-reciclado
-no probado (testeado) en animales
-no dana la capa de ozono
*Cambia los focos de tu casa por los ahorradores de energia o en su defecto utlizaenergia solar. realiza tus actividades utilziando lo mas que puedas la luz del dia.
*Participa en campanas de reforestacion
*Piensa inteligentemente el nuemero de hijos que quieres tener (ya estamos sobrepoblados)
*Evita fumar, es un regalo para tu salud, el ambiente, animales y sobre todo para el NO fumador.
*No calles ante las injusticias ambientales, protesta, denuncia, tenemos que dejar huella...
Recuerda que el ejemplo es la mejor ensenanza.
Si la humanidad aplicara desde uno mismo todo lo anterior que en pocas palabra se reduce en las tres R's
REDUCE, REUSA Y RECICLA... tendriamos otro un ambiente mas saludable y contribuiriamos a su no deterioro.
LAS
EMPRESAS
¿Existe
una opción para detener el proceso de deterioro ambiental?
Las empresas son un punto importante dentro de nuestra sociedad, ya que generan empleos y con esto las familias obtienen recursos para vivir. También generan bienestar dentro del lugar en el cual se encuentran. Es decir, las empresas pueden generar grandes beneficios pero por otra parte, al no ser bien administradas, causan grandes problemas, por ejemplo: desempleo contaminación, abusos de poder, desigualdad y corrupción, por mencionar solo algunos.
Es por esta razón que las empresas son tan importantes dentro de la sociedad y por lo mismo se que se deben aprender a llevar a cabo un proceso en el cual se puedan obtener beneficios del tipo: económicos, sociales y ecológicos. Todo esto se lograría si las empresas entraran en la práctica del desarrollo sustentable.
]La definición más amplio de este término según la Comisión Brundtland es: “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades del las del futuro para atender sus propias necesidades”
Esto implica la interacción entres tres componentes: sociedad, economía y ecología. Lo que se busca es el desarrollo socio-económico, sin comprometer los recursos ecológicos.
Este término fue formalizado en el documento conocido como “Informe Brundtland” (1987) que surge de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas.
El desarrollo sustentable trae grandes beneficios como pueden ser: Igualdad social, desarrollo económico, mejor aprovechamiento de los recursos, una industrialización amigable con el medio ambiente, mejores condiciones de vida y de trabajo, solidaridad empresarial, solo por mencionar algunos de los múltiples beneficios. Pero para que se consigan todos estos beneficios lo primero que necesitamos es que las empresas estén comprometidas con aplicar los cambios necesarios para llegar al desarrollo sustentable, y aun más importante, que los gobiernos.
Las empresas son un punto importante dentro de nuestra sociedad, ya que generan empleos y con esto las familias obtienen recursos para vivir. También generan bienestar dentro del lugar en el cual se encuentran. Es decir, las empresas pueden generar grandes beneficios pero por otra parte, al no ser bien administradas, causan grandes problemas, por ejemplo: desempleo contaminación, abusos de poder, desigualdad y corrupción, por mencionar solo algunos.
Es por esta razón que las empresas son tan importantes dentro de la sociedad y por lo mismo se que se deben aprender a llevar a cabo un proceso en el cual se puedan obtener beneficios del tipo: económicos, sociales y ecológicos. Todo esto se lograría si las empresas entraran en la práctica del desarrollo sustentable.
]La definición más amplio de este término según la Comisión Brundtland es: “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades del las del futuro para atender sus propias necesidades”
Esto implica la interacción entres tres componentes: sociedad, economía y ecología. Lo que se busca es el desarrollo socio-económico, sin comprometer los recursos ecológicos.
Este término fue formalizado en el documento conocido como “Informe Brundtland” (1987) que surge de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas.
El desarrollo sustentable trae grandes beneficios como pueden ser: Igualdad social, desarrollo económico, mejor aprovechamiento de los recursos, una industrialización amigable con el medio ambiente, mejores condiciones de vida y de trabajo, solidaridad empresarial, solo por mencionar algunos de los múltiples beneficios. Pero para que se consigan todos estos beneficios lo primero que necesitamos es que las empresas estén comprometidas con aplicar los cambios necesarios para llegar al desarrollo sustentable, y aun más importante, que los gobiernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario